Skip to main content

Blog

Razones para abordar la modernización y migración de aplicaciones

Cada vez con más frecuencia nos encontramos que los sistemas de TI heredados/antiguos/legados se están convirtiendo en un obstáculo para la transformación digital de las empresas. Son muchos los clientes que vienen a consultarnos cómo pueden adaptar sus aplicaciones existentes a las necesidades actuales de su negocio. Por este motivo, vamos a publicar una serie […]

PSD2 Iniciativas de Estandarización

Partiendo del hecho bastante probable de que la banca se inclinará por una interfaz PSD2 dedicada, y ante el hecho de que en la Eurozona compiten alrededor de 5.000 entidades financieras, parece evidente que un cierto nivel de estandarización y armonización va a ser necesario si, en coherencia con el propósito buscado por la normativa, […]

PSD2 ¿Qué opción prefieren las entidades financieras para cumplir con la Directiva?

En relación con la implantación de Segunda Directiva de Pagos (PSD2), la publicación de las Normas Técnicas de Regulación (RTS) dio a conocer la fecha en la que los bancos deben poner a disposición de los “Third Parties Providers” (TPPs) las especificaciones técnicas de su interfaz y dar acceso público y gratuito en su sitio […]

El éxito de la Teoría de las Limitaciones en DevOps

Éste es el séptimo artículo de mi serie de posts sobre DevOps. Si no has leído los anteriores, te recomiendo que lo hagas antes de seguir leyendo para conocer, por ejemplo, cómo el pensamiento Lean ha influido en el movimiento DevOps o las implicaciones que tiene el cambio de tamaño de los paquetes de trabajo en […]

Usa Small Batches y conseguirás implementar DevOps

Hasta ahora en el blog hemos hablado de la influencia del movimiento Lean en el movimiento DevOps. También hemos visto cómo elaborar un Value Stream Map y cómo usarlo en un entorno DevOps. En este nuevo artículo voy a revisar un concepto básico de DevOps que tiene su fundamento de nuevo en el pensamiento Lean. […]

Cómo usar Value Stream Mapping en un entorno DevOps

Como ya puse de manifiesto en un post anterior, el movimiento Lean ha influido e inspirado el movimiento DevOps. Continuando en esta línea, una de las técnicas fundamentales del movimiento Lean y de gran utilidad en DevOps es el Value Stream Mapping (VSM). ¿Y qué es Value Stream Mapping? Definido de forma breve y simple, […]

El pensamiento Lean y su influencia en el movimiento DevOps

En posts anteriores hemos visto parte de los principios que aplican a DevOps y cómo podemos utilizarlos para guiarnos en la transición de nuestra empresa hacia DevOps. En éste quiero dar un paso atrás y revisar cómo, desde mi punto de vista, el pensamiento Lean ha influido de gran manera en la aparición y desarrollo del […]

Cómo comenzar la transición a DevOps a través de un equipo específico

A lo largo de los anteriores posts hemos visto las motivaciones que tiene una empresa para adoptar el enfoque DevOps, comenzar con la transformación de la organización y las herramientas necesarias para llevar a cabo dicha transformación. Ahora tenemos que dar un paso más, y afrontar cómo avanzar en dicha transformación. Es decir, quién o […]

Cómo elegir las herramientas para implementar DevOps

En el post anterior describimos los elementos que deberían tener las herramientas que elijamos en nuestro viaje para implantar una metodología DevOps en nuestra organización. En este post, queremos compartir con vosotros los aspectos que hemos tenido en consideración para elegir las herramientas que forman parte de Orbis, la plataforma DevOps de Xeridia. Para seleccionar las […]

Metodología DevOps: principios y herramientas metodológicas específicas

A lo largo de los posts anteriores hemos ido introduciendo el concepto de DevOps y los síntomas que evidencian la necesidad del uso de dicha metodología. Desde un punto de vista práctico, una vez que hemos decidido que queremos implantar una metodología DevOps y tenemos claro qué pasos hay que dar para su implantación, tenemos […]

Factores que desaniman una buena metodología en la gestión de la demanda

NOTAS BASADAS EN LA EXPERIENCIA REAL DE GESTIÓN DE LA DEMANDA, LEJOS DE UNA VISIÓN ACADÉMICA DE LA MISMA Características de un buen Sistema de Gestión de la Demanda de TI: Gestión de todo tipo de demanda TI, que sea ágil, de fácil implantación y actualización posterior. Con una interfaz intuitiva, que facilite el aprendizaje […]

Un sistema de trabas no es un buen sistema de gestión de la demanda

NOTAS BASADAS EN LA EXPERIENCIA REAL DE GESTIÓN DE LA DEMANDA, LEJOS DE UNA VISIÓN ACADÉMICA DE LA MISMA Aunque no está formalmente descrito en ninguna metodología TI, por un sistema de trabas entiendo a dotarse de un conjunto variado de dificultades que se le van a aplicar a nuestros usuarios-clientes. Tanto a la hora […]

Ver más