En nuestro post sobre Machine Learning, hemos hablado de manera superficial de las redes neuronales. A continuación, vamos a explicar qué es y cómo funciona una red neuronal. Las redes neuronales artificiales están basadas en el funcionamiento de las redes de neuronas biológicas. Las neuronas que todos tenemos en nuestro cerebro están compuestas de dendritas, […]
-
Todo |
Ágil |Agile |Atlassian |Blockchain |Confluence |DevOps |Gestión Demanda TI |Google Cloud Platform |IA |Inteligencia Artificial |JIRA |Low-Code |Modernización Aplicaciones |PSD2 |Talento |Tecnología |Transformación Digital |
Blog
Lean Change Management: Las claves para gestionar el cambio en tu organización
En el post anterior, describíamos cómo aprender a gestionar el cambio en nuestra transformación hacia la aplicación de DevOps. Ese primer artículo, se centraba en describir los modelos Satir y Kotter, buscando aclarar los distintos pasos por los que pasan los procesos de cambio. En este caso, vamos a tratar cómo efectuar los cambios concretos […]
Gestión del cambio aplicado a DevOps: Una receta para el éxito
A lo largo de los distintos posts del blog, hemos ido viendo los distintos pasos y estrategias que podemos seguir para la implementación de un enfoque DevOps en nuestra organización. Hay que tener en cuenta que el cambio necesario dentro de la organización para poder implementar DevOps es bastante importante y en ningún caso, fácil. […]
La Visión Artificial y el procesamiento de imágenes
¿Alguna vez te has preguntado cómo es posible realizar un procesamiento automatizado de una imagen para extraer una conclusión compleja, de la magnitud de poder detectar la presencia de un objeto? Los seres vivos con capacidad visual, poseemos sensores biológicos que nos permiten recibir secuencias de imágenes del exterior e interpretarlas, extrayendo conceptos y llegando […]
¿Qué es Machine Learning?
El Machine Learning (o Aprendizaje Automático en español) es una subrama de la Inteligencia artificial que tiene como objetivo la resolución de problemas sin que sea necesario programar explícitamente el algoritmo que los soluciona. Para llevar esto a cabo con éxito, es necesario contar con datos que permitan al sistema ser capaz de inferir patrones. […]
El papel de la Inteligencia Artificial en la actualidad
La Inteligencia Artificial (IA) es probablemente una de las ramas de las Ciencias de la Computación que más crecimiento está teniendo en la actualidad. Pese a haber nacido hace más de 70 años, se encuentra en el periodo de su historia en el que mayor interés ha generado debido a la revolución que está provocando […]
Implementación de Deployment Pipeline en DevOps usando Jenkins – Parte III
Éste es el último post de la serie sobre la Implementación del patrón Deployment Pipeline en DevOps. En artículos anteriores expliqué qué es una Deployment Pipeline, cuáles eran los beneficios de uso, cómo diseñar una Deployment Pipeline para DevOps y finalmente cómo usar Jenkins para implementar dicha pipeline. Ahora me gustaría dar un paso más […]
Atlassian Data Center, ¿le conviene a tu organización?
Muchos de los productos de Atlassian se ofrecen en formato de instalación Server (On Premise), Cloud (proporcionado por Atlassian) y también en modo Data Center. Este último modelo de instalación era poco conocido por los usuarios de productos de Atlassian, pero a raíz de la reciente subida de precios de Atlassian, muchos se acercan a […]
Implementación de Deployment Pipeline en DevOps (como nadie te lo había contado) – Parte II
Si en el post anterior veíamos la fase del Diseño de la Deployment DevOps, en éste vamos a definir la etapa propiamente dicha de implementación de la Deployment Pipeline. Implementación de la Deployment Pipeline Cuando ya se ha diseñado la deployment pipeline se debe proceder a su implementación, habiendo diferentes alternativas. Yo voy a comentar […]
Diseño de una Deployment Pipeline para su implementación en DevOps (como nadie te lo había contado) – Parte I
A lo largo de los posts anteriores hemos ido avanzando en la transformación de nuestra organización hacia DevOps. Hemos visto cómo elaborar el Value Stream Map de nuestro proceso de entrega de valor, hemos visto distintas herramientas metodológicas que nos van a ayudar a gestionar nuestro proceso como son Lean Thinking y la teoría de […]
PSD2: Más Seguridad y Protección para el Consumidor
En un post anterior hablábamos de la conveniencia de adoptar un estándar API PSD2 como medio para facilitar el intercambio de la información entre los Third Party Providers (TPPs) y los bancos contribuyendo al desarrollo de los nuevos servicios y favoreciendo, de esta manera, el lado de la oferta. Ahora bien, para estimular la demanda […]
Características de los proyectos de modernización de aplicaciones
Después de un primer post sobre las razones que llevan a nuestros clientes a plantearse proyectos de modernización y migración de aplicaciones, en esta segunda entrada voy a extractar aquellas características comunes a los proyectos que Xeridia realiza en este ámbito. Si sólo hubiera que señalar una esta sería la automatización. Aunque haya casos donde […]